Bienvenido a Colegio San Juan Bautista

Para la Gloria de Dios y el bien de las personas

Únete a nuestra comunidad educativa.

Comunidad Bautistina

Educar, Promover y Evangelizar.

Formación Integral.

Formación Académica y Social.

Centro Educativo.

Compromiso Ético y Social.

Conciencia Ecológica.

Protección del Medio Ambiente.

Promoción Académica.

Acceso a la Educación Superior.

Vida Saludable.

Deportes, Cultura y Folklore.

COMUNICADOS

TIPS: HÁBITOS DE ESTUDIO


El colegio presenta algunos tips sobre hábitos de estudio para que los puedas leer y poner en práctica en familia.

El estudio no solo es una responsabilidad individual, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares. En este sentido, el colegio ha preparado una serie de recomendaciones que pueden ser muy útiles para fomentar un ambiente de aprendizaje saludable y productivo en casa. Estos consejos están pensados para que todos los miembros de la familia se involucren y se apoyen mutuamente, creando una rutina de estudio que beneficie a todos.

Pincha el link más abajo.

Hábitos de estudio

BASES CONCURSO PÚBLICO 2025


CONTRATACIÓN SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA EN “ASESORIA A LIDERES CON FOCO EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES DE LENGUAJE Y MATEMATICAS”…. Para obtener acceso al documento siga el siguiente enlace: Comunicados de Dirección .

 

INFORMATIVO SOBRE POSTULACIÓN Y RENOVACIÓN DE BECAS JUNAEB …


El Proceso se realizará hasta el 31 de enero de 2025 por la página de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas – www.junaeb.cl  … Para obtener acceso al documento siga el siguiente enlace: Comunicados de Dirección .

INFORMATIVO SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL, SEP, 2025.


Se informa a la comunidad educativa sobre la Subvención Especial Preferencial, SEP. Para obtener acceso al documento siga el siguiente enlace: Comunicados de Dirección .

COMUNICADO PROCESO MATRÍCULA SAN JUAN BAUTISTA PREKINDER Y KINDER, 2025.


Estimada Comunidad, el presente comunicado es para entregar a Uds. información sobre el proceso de matrícula, prekinder y kinder, periodo escolar 2025. Para obtener acceso al documento siga el siguiente enlace: Comunicados de Dirección .

COMUNICADO  PROCESO DE MATRÍCULA SAN JUAN BAUTISTA …2025.


Estimada Comunidad, el  presente comunicado es para entregar a Uds, la Información sobre el proceso de matrícula, año escolar 2025 estudiantes nuevos y antiguos…… Para obtener acceso al Documento siga el  siguiente Enlace: Comunicados de Dirección .

COMUNICADO N° 25-11-2024.


CONTRATACIÓN SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA DE CAPACITACIÓN EN “METODOLOGIAS ACTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO”, … Para obtener acceso al Documento siga el  siguiente Enlace: Comunicados de Dirección .

Bases Concurso Publico N° …2024.


Contratacion servicios de asistencia tecnica educativa en   “TECNICAS DE ACOMPAÑAMIENTO EN SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL DE NIÑOS Y JOVENES”. Se informa a la comunidad educativa que, … Para obtener acceso al Documento siga el  siguiente Enlace: Comunicados de Dirección .

GALERÍA DE IMÁGENES

VIDEOS BAUTISTINOS

Bautistinos que Transforman CAP1 Iker Vega T.

"Dejando Huellas"

¡Bienvenidos al Colegio San Juan Bautista de Ovalle!

Educación Parvularia

DESTACADO MARZO

Abril, mes del libro.

Sin título (Post de Instagram (45))

Sé parte de CSJB

Sin título (1080 x 1350 px)

Consejos para el éxito académico

Tips para el éxito académico.

RINCÓN EDUCATIVO

– INFORMATIVO – 

RINCÓN EDUCATIVO


REVISTA TRIMESTRAL. DICIEMBRE 2024 – Para obtener acceso al documento siga el siguiente enlace: Comunicados de Dirección .

NOTICIAS CSJB

Actividades e hitos

Colegio San Juan Bautista dio inicio al año escolar 2025 con ceremonia de bienvenida.

Ovalle, 5 marzo de 2025 – Con una ceremonia de bienvenida, el Colegio San Juan Bautista de Ovalle dio inicio al año escolar 2025, marcando el comienzo de un nuevo período académico para sus estudiantes, docentes y familias.

La jornada comenzó con la bendición del sacerdote José Antonio López, quien invitó a la comunidad educativa a asumir este año con compromiso y dedicación. Posteriormente, la directora del colegio, Karla Astudillo Delso, destacó la importancia de la asistencia regular a clases, señalando que esta es fundamental para el desarrollo de las habilidades y aprendizajes de los estudiantes. En este contexto, anunció la implementación de la Campaña de Asistencia 2025, iniciativa que será monitoreada mes a mes y que premiará a los cursos con mayor asistencia.

Además, este año reviste un significado especial para la institución, ya que se conmemoran 85 años de la llegada de la Congregación de Hermanas de San Juan Bautista a Chile. En este marco, se desarrollarán diversas actividades que permitirán recordar y valorar el legado educativo y evangelizador de la congregación en el país.

Con esta ceremonia, el Colegio San Juan Bautista reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y dio inicio a un nuevo año de desafíos y aprendizajes.

Estudiantes CSJB.

La importancia de la asistencia escolar: un compromiso clave para el aprendizaje y el futuro.

Ovalle, 5 marzo de 2025 – La asistencia regular a clases es un factor determinante en el desarrollo académico, social y emocional de niños, niñas y adolescentes. Faltar reiteradamente al colegio no solo afecta el aprendizaje, sino que también puede generar dificultades en la integración social y limitar las oportunidades futuras.

El Colegio San Juan Bautista de Ovalle enfatiza la relevancia de este compromiso, destacando que una asistencia constante permite mejorar el rendimiento escolar, fortalecer habilidades sociales y prevenir la exclusión educativa.

Según diversos estudios, la inasistencia frecuente aumenta el riesgo de rezago académico y deserción, afectando el acceso a oportunidades de formación y desarrollo personal. En este contexto, el rol de la familia es fundamental, ya que cuando padres y apoderados se involucran activamente en la educación de sus hijos, se refuerza la motivación por asistir al colegio y se disminuyen los riesgos de abandono escolar.

La directora del establecimiento, Karla Astudillo Delso, destacó la importancia de este trabajo conjunto: “Familia y escuela deben actuar en equipo para fortalecer el compromiso con la educación. La asistencia no solo impacta en los aprendizajes, sino también en la construcción de hábitos y valores esenciales para el futuro”.

Conscientes de este desafío, el Colegio San Juan Bautista ha implementado estrategias para incentivar la asistencia, promoviendo campañas de sensibilización y seguimiento del compromiso de estudiantes y familias con la educación. Desde el establecimiento hacen un llamado a toda la comunidad a priorizar la asistencia escolar, entendiendo que cada día en el aula es una oportunidad para aprender, crecer y construir un mejor futuro.

Estudiantes en Acto; techado CSJB.

Inauguramos nuevo espacio para el juego y el aprendizaje en educación parvularia.

Ovalle, 5 marzo de 2025 – Con el propósito de fortalecer el bienestar socioemocional de las y los estudiantes, el Colegio San Juan Bautista celebró la inauguración de la renovación de su patio de educación parvularia, un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje a través del juego, la convivencia y el desarrollo integral.

En la ceremonia, que marcó un hito en la comunidad educativa, participó el Sostenedor Nelson Cuello Campos, la Directora Karla Astudillo Delso y el Padre José Antonio López, quien bendijo el lugar y a los párvulos que disfrutarán de este nuevo entorno. Además, asistieron integrantes del equipo técnico pedagógico, pastoral y docentes de educación parvularia, quienes han sido fundamentales en este proceso de crecimiento.

Un espacio diseñado para el desarrollo integral

La mejora de este patio responde al compromiso del colegio con la formación de sus estudiantes desde sus primeros años, brindándoles un ambiente seguro, recreativo y enriquecedor. El diseño de este espacio busca potenciar habilidades esenciales como la convivencia, el trabajo en equipo, la empatía y el compañerismo, pilares fundamentales para su desarrollo socioemocional.

Compromiso con el bienestar infantil

El Colegio San Juan Bautista reafirma su misión de proporcionar entornos educativos de calidad, donde los niños y niñas puedan crecer en un ambiente de confianza y alegría. Con esta iniciativa, la institución continúa avanzando en la mejora de sus espacios y metodologías, siempre con la mirada puesta en el bienestar y el futuro de sus estudiantes.

Espacio mejorado, Educación Parvularia.

Colegio San Juan Bautista refuerza su compromiso en la prevención del ciberacoso.

Ovalle, 14 de marzo de 2025 – Cada 14 de marzo, el Ministerio de Educación ha establecido en el calendario escolar la conmemoración del Día Contra el Ciberacoso, una fecha clave para generar conciencia sobre los riesgos y consecuencias de la violencia digital, especialmente en niños, niñas y adolescentes. En este contexto, el Colegio San Juan Bautista de Ovalle reafirma su compromiso con la construcción de una convivencia escolar sana y segura, desarrollando estrategias para sensibilizar a su comunidad educativa.

A lo largo del año, el establecimiento implementa diversas iniciativas orientadas a la prevención del ciberacoso, promoviendo una cultura de buen trato y reforzando el rol de la comunidad en la protección de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en entornos digitales.

La directora del colegio, Karla Astudillo Delso, enfatizó la importancia de abordar esta problemática de manera integral:
“El ciberacoso es un desafío que nos involucra a todos. Como colegio, trabajamos en la educación digital de nuestros estudiantes y sus familias, fortaleciendo el uso responsable de las redes sociales y plataformas digitales. Nuestro compromiso es seguir promoviendo el respeto, la sana convivencia y la seguridad en los espacios virtuales y escolares”.

Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación, el Colegio San Juan Bautista implementa acciones concretas que incluyen la formación docente, charlas para estudiantes y apoderados, y el desarrollo de estrategias preventivas que buscan generar entornos seguros para el aprendizaje.

Con estas iniciativas, el colegio se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales por erradicar el ciberacoso y consolidar un espacio educativo basado en el respeto, la empatía y la protección de los derechos de sus estudiantes.

Colegio San Juan Bautista refuerza la reactivación educativa con estrategias clave para el aprendizaje y bienestar estudiantil.

Ovalle, 17 de marzo de 2025 – En el marco de la Estrategia de Reactivación Educativa impulsada por el Ministerio de Educación (Mineduc), el Colegio San Juan Bautista de Ovalle ha implementado diversas acciones para fortalecer la asistencia, mejorar la convivencia y potenciar los aprendizajes de sus estudiantes.

La recuperación educativa tras los efectos de la pandemia es un desafío nacional. Por ello, el establecimiento trabaja en línea con los tres ejes fundamentales promovidos por el Mineduc: Asistencia y revinculación, Convivencia y salud mental, y Fortalecimiento de aprendizajes. A través de estos pilares, se busca sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de la permanencia en el sistema educativo, el bienestar socioemocional y la mejora continua en la enseñanza.

Asistencia y revinculación: clave para el éxito académico

Uno de los principales focos del colegio es garantizar que los estudiantes asistan regularmente a clases y evitar la deserción escolar. Para ello, se han implementado estrategias de monitoreo y acompañamiento, promoviendo la corresponsabilidad entre familias y docentes en la asistencia escolar.

Asimismo, se llevan a cabo acciones de revinculación para estudiantes que han enfrentado dificultades en su continuidad educativa, asegurando que todos tengan acceso a oportunidades de aprendizaje en un entorno acogedor.

Convivencia y salud mental: bienestar para aprender mejor

En el ámbito de la Salud Mental y Convivencia Educativa, el énfasis está en atender oportunamente las necesidades socioemocionales de nuestra comunidad. Para ello, se desarrollan programas de apoyo como “Hagamos un trato por el buen trato” y “Activa tu vida”, los cuales buscan fortalecer el bienestar emocional y fomentar relaciones positivas.

Además, se trabaja en el fortalecimiento del canal de comunicación con las redes de apoyo, siendo esencial el trabajo colaborativo con el Programa HPV en los distintos niveles del Colegio.

Recordamos que, a partir de 2025, el lineamiento oficial establece que ya no nos referimos a “Convivencia Escolar”, sino a “Convivencia Educativa”.

Fortalecimiento de aprendizajes: reducir brechas y avanzar

Para potenciar el rendimiento académico y reducir las brechas de aprendizaje, el colegio ha reforzado sus estrategias pedagógicas con planes de nivelación, metodologías innovadoras y acompañamiento personalizado.

El objetivo es garantizar que todos los estudiantes puedan desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera efectiva, asegurando un aprendizaje significativo y acorde a las necesidades de cada nivel educativo.

Compromiso con una educación integral

El Colegio San Juan Bautista reafirma su compromiso con la educación de calidad, alineando sus estrategias con las políticas nacionales para garantizar que cada estudiante reciba la formación necesaria para su futuro.

A través de estas acciones, el establecimiento busca visibilizar la importancia de la asistencia, la convivencia y el aprendizaje, promoviendo un entorno educativo donde todos los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plenamente.

Estudiantes de CSJB.

El CRA: Un pilar educativo en el Colegio San Juan Bautista de Ovalle.

Ovalle, 21 de marzo de 2025- El Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) del Colegio San Juan Bautista de Ovalle es un elemento clave en la formación integral de sus estudiantes. Con más de 1.200 alumnos desde Educación Parvularia hasta Enseñanza Media, el colegio, fundado por las Hermanas Bautistinas, utiliza el CRA para fomentar el desarrollo académico, social y emocional de sus estudiantes, ofreciendo un espacio de aprendizaje que va más allá de los libros de texto.

El CRA se enfoca especialmente en el fomento lector, promoviendo la lectura como una herramienta esencial para el pensamiento crítico y la comprensión del mundo. A través de una amplia variedad de libros, recursos digitales y materiales educativos, el CRA incentiva a los estudiantes a explorar nuevos horizontes, desarrollar su imaginación y profundizar en temas que estimulan su creatividad.

Con un equipo profesional comprometido, el CRA se adapta a las necesidades de cada estudiante, garantizando que todos tengan acceso a recursos adecuados para su aprendizaje. Este enfoque permite al colegio cumplir con su misión de educar con amor y fe, formando jóvenes con valores sólidos y preparados para enfrentar los desafíos académicos y personales, siempre con un fuerte compromiso hacia la comunidad.

Estudiantes de CSJB en el CRA.

Trabajando por la Inclusión: Sobre el Programa de Integración Escolar – PIE-.

El Programa de Integración Escolar (PIE) en el Colegio San Juan Bautista de Ovalle es una respuesta concreta a la necesidad de ofrecer una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones. Este programa no solo responde a una estrategia pedagógica interna, sino que también está alineado con la estrategia inclusiva del sistema escolar, según lo establece el Ministerio de Educación. El PIE tiene el propósito de entregar apoyos adicionales a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), ya sean de carácter permanente (asociadas a condiciones de salud o funcionales) o transitorio, para que puedan participar activamente en las clases regulares, logrando los objetivos de aprendizaje y mejorando su trayectoria educativa.

Lo que diferencia al PIE en este colegio es su enfoque personalizado y multidisciplinario. Con un equipo compuesto por psicopedagogos, psicólogos, educadores diferenciales, entre otros, el colegio adapta sus métodos y recursos para que cada estudiante reciba el apoyo necesario, respetando sus propios ritmos de aprendizaje. Además, el objetivo del PIE no se limita solo al ámbito académico, sino que también busca generar un ambiente que fomente el respeto y la empatía entre todos los estudiantes, promoviendo la integración y el valor de la diversidad.

Este trabajo está alineado con los valores fundamentales que el Colegio San Juan Bautista ha cultivado desde su fundación por las Hermanas Bautistinas: compromiso social e inclusión. El PIE no solo favorece el aprendizaje, sino que enseña a los estudiantes a valorar la diversidad y a entender la importancia de la igualdad y la solidaridad. A través de este programa, el colegio fomenta un espacio donde cada alumno, sin importar sus diferencias, tiene las mismas oportunidades para desarrollarse y brillar.

21 de marzo, 2025 – Ovalle –

Reglamento Interno Escolar: Construyendo Juntos un Entorno de respeto y crecimiento.

Ovalle, 21 de marzo de 2925 – El Reglamento Interno Escolar 2025 del Colegio San Juan Bautista de Ovalle es un documento fundamental que establece las normas y directrices que guían la convivencia, el comportamiento y el desarrollo académico dentro de nuestra comunidad educativa. Este reglamento cubre aspectos esenciales como la disciplina, el respeto, las responsabilidades tanto de los estudiantes como de las familias, y las normas de seguridad y convivencia dentro del colegio.

Es importante que todas las familias revisen y comprendan este reglamento, ya que asegura que todos los miembros de la comunidad escolar estén alineados en cuanto a expectativas y compromisos, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y el respeto mutuo. Además, la participación activa de los padres y apoderados en la comprensión y cumplimiento de las normas contribuye a una mejor integración y un entorno educativo armónico y seguro para nuestros estudiantes.

Invitamos a todas las familias a revisar detenidamente el reglamento, asegurándose de que tanto ellos como sus hijos comprendan su contenido y el impacto positivo que tiene en el bienestar general de la comunidad escolar. Juntos, podemos construir un espacio de educación integral, respeto y convivencia.

El Área de Pastoral del Colegio San Juan Bautista de Ovalle fortalece la fe y el servicio en la comunidad educativa.

Ovalle, 25 de marzo de 2025. El Colegio San Juan Bautista de Ovalle continúa consolidando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes a través del Área de Pastoral, un espacio clave para el crecimiento espiritual, la vivencia de la fe y el desarrollo de valores cristianos dentro de la comunidad educativa.

La pastoral en el colegio no se limita a actividades religiosas, sino que representa un estilo de vida basado en el amor al prójimo y el compromiso con el bienestar común. Su objetivo es acompañar a los estudiantes, docentes y familias en su camino de fe, promoviendo un ambiente de fraternidad, solidaridad y servicio.

Un Espacio de Encuentro y Crecimiento

Desde el Área de Pastoral, se impulsa la reflexión sobre la fe y su aplicación en la vida diaria, fomentando una identidad cristiana que inspire acciones concretas en beneficio de la comunidad. La misión principal es ser un espacio de encuentro con Dios, donde cada persona pueda descubrir su vocación de servicio y vivir los valores cristianos con autenticidad.

Compromiso y Objetivos

Entre los principales objetivos del Área de Pastoral destacan:

  • Crear espacios de oración y reflexión dentro del colegio.
  • Promover la vivencia de los valores cristianos a través de actividades pastorales y sociales.
  • Acompañar a los estudiantes en su proceso de formación ética y espiritual.
  • Fortalecer el vínculo de la comunidad educativa con la misión evangelizadora de la Congregación de las Hermanas de San Juan Bautista.
  • Impulsar iniciativas solidarias en favor de quienes más lo necesitan.

Una Invitación a la Comunidad

El Colegio San Juan Bautista de Ovalle hace un llamado a toda su comunidad educativa a participar activamente en las actividades pastorales y a reflexionar sobre el papel que cada uno tiene en la construcción de un mundo más fraterno y justo.

Con este enfoque, el colegio reafirma su misión de formar personas íntegras, con una fe viva y un compromiso real con su entorno, promoviendo así un testimonio auténtico del Evangelio en la vida cotidiana.

Prekinder visitando la Capilla de CSJB.

Jóvenes del Proyecto Educativo Bautistino participan en la Jornada Nacional de la Juventud.

Del 21 al 26 de enero, un grupo de estudiantes del Proyecto Educativo Bautistino participó en la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) 2025, un evento significativo que reunió a más de 4.000 jóvenes católicos de todo el país en la ciudad de La Serena. Entre los participantes se encontraron los estudiantes Matías Castillo, Javiera López, Anastasia Peñalosa, Vicente Oyarce y Ashely Bolvarán, quienes vivieron una experiencia única de fe, aprendizaje y comunidad.

Un encuentro de jóvenes, fe y fraternidad

La Jornada Nacional de la Juventud es una peregrinación que busca promover el encuentro de jóvenes con sus pastores, asesores y animadores, en un espacio de oración, reflexión, y celebración. Organizada por la Iglesia Católica de Chile, en colaboración con el equipo de Pastoral Juvenil y la Diócesis de La Serena, la jornada tiene como objetivo fortalecer la fe de los jóvenes, promover el compromiso social y abrir espacios para la evangelización. Además, la JNJ busca ser un lugar de diálogo cultural, animación y encuentro con los rostros sufrientes de las comunidades, invitando a los jóvenes a trabajar por una sociedad más justa y solidaria.

La jornada, un espacio de crecimiento y encuentro con Dios

Durante los seis días de actividad, los jóvenes se alojaron en parroquias, colegios y otras instalaciones de La Serena y Coquimbo, donde participaron en una serie de actividades que incluyeron catequesis, dinámicas de convivencia, talleres, y celebraciones litúrgicas. La misa final, con la participación de miles de jóvenes, fue uno de los momentos más significativos, uniendo a los jóvenes en oración y en el compromiso con su fe.

“Fue una experiencia increíble. Nos ayudó a crecer como personas y a fortalecer nuestra fe”, afirmaron los estudiantes del Proyecto Educativo Bautistino. “Además de la reflexión y la oración, tuvimos momentos de recreación y diálogo que nos permitieron hacer nuevos amigos y conocer otras realidades.”

Un llamado a la esperanza y renovación

El lema de la JNJ 2025, “Jóvenes peregrinos de la esperanza”, hace eco del Jubileo 2025 de la Iglesia, que invita a los jóvenes a ser protagonistas de una nueva síntesis cultural y a ser la luz que guía a la Iglesia hacia el futuro. “Queremos que los jóvenes encuentren en la Palabra de Dios una lámpara que ilumine su caminar”, expresó el equipo organizador de la JNJ.

Organización y colaboradores

La JNJ 2025 fue organizada por la Iglesia Católica de Chile, con la colaboración de la Pastoral Juvenil y la Diócesis de La Serena, que trabajaron en conjunto para llevar a cabo este evento de gran envergadura. La jornada también contó con el apoyo de las parroquias locales, las familias anfitrionas y diversas instituciones que facilitaron el alojamiento y las actividades durante los días del evento.

Acerca del Proyecto Educativo Bautistino

El Proyecto Educativo Bautistino es una institución comprometida con la formación integral de los jóvenes, promoviendo tanto su desarrollo académico como su crecimiento espiritual. A través de iniciativas como la participación en eventos como la JNJ, busca fomentar valores cristianos y la reflexión profunda sobre el compromiso social y eclesial.

( de izquierda a derecha)

Los estudiantes; Anastasia Peñalosa, Vicente Oyarce, Matías Castillo y Javiera López.

*** Ovalle, 1 de abril, 2025 ****

Estudiantes del Colegio San Juan Bautista vivieron experiencia única en la exposición “Bodies Evolution” en La Serena.

Ovalle, abril de 2025 – Un total de 90 estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio San Juan Bautista, pertenecientes al electivo de Ciencias, participaron en una enriquecedora salida pedagógica a la exposición Bodies Evolution, realizada en la ciudad de La Serena.

Durante la visita, los jóvenes exploraron de manera directa y detallada cómo funciona el cuerpo humano, gracias a una muestra compuesta por cuerpos reales preservados mediante técnicas científicas y tecnología interactiva. A través de este recorrido, los estudiantes pudieron comprender de forma concreta la anatomía y fisiología de los distintos sistemas del organismo: nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo, entre otros.

La actividad fue valorada como una experiencia formativa de alto impacto, que no solo complementa el aprendizaje teórico en el aula, sino que también estimula la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el interés por las ciencias biomédicas.

Desde el colegio destacaron la importancia de este tipo de instancias para el desarrollo integral del estudiante, ya que estas salidas pedagógicas permiten vincular los contenidos curriculares con experiencias reales, fortaleciendo la comprensión y el entusiasmo por el conocimiento científico.

La actividad se enmarca dentro del compromiso del Colegio San Juan Bautista con una educación de excelencia, que busca formar estudiantes íntegros, curiosos y comprometidos con su aprendizaje.

Estudiantes en la Expo Bodies Evolution. La Serena.

Expo Bodies.

Expo Bodies.

Proyecto Educativo del Colegio San Juan Bautista de Ovalle: educar con amor, fe y compromiso social.

Un legado vivo al servicio de la educación integral.

El Colegio San Juan Bautista de Ovalle, fundado el 1 de marzo de 1972, es mucho más que un establecimiento educacional. Es una comunidad con historia, identidad y un propósito claro: educar, evangelizar y promover. Como parte de una fundación educacional sin fines de lucro, y perteneciente a la Congregación de las Hermanas de San Juan Bautista, este colegio se ha consolidado como un referente en la formación académica y valórica en la Región de Coquimbo.

Este año, además, marca un hito significativo: se cumplen 85 años desde la llegada de las Hermanas Bautistinas a Chile, acontecimiento que fortalece aún más la misión educativa y espiritual que el colegio ha llevado adelante con profundo compromiso.

Una propuesta educativa para contextos desafiantes

La propuesta del Proyecto Educativo Institucional (PEI) del CSJB está profundamente inspirada en la obra de su fundador, San Alfonso María Fusco, quien dedicó su vida a brindar protección material y espiritual a niños y jóvenes en contextos de vulnerabilidad.

Este legado sigue más vigente que nunca. El colegio atiende actualmente a estudiantes en los niveles de educación parvularia, básica y media, bajo el régimen de Jornada Escolar Completa Diurna, y lo hace en un contexto de alto índice de vulnerabilidad escolar (IVE-SINAE). Esta realidad representa un desafío, pero también una oportunidad para poner en práctica un modelo educativo que busca transformar vidas a través de la fe, la excelencia y la inclusión.

Visión y misión: formar personas para una sociedad más justa

La visión institucional del Colegio San Juan Bautista es convertirse en una comunidad educativa con un fuerte compromiso religioso, que a la luz de los principios bautistinos, ofrezca una educación de calidad, gestionada con responsabilidad y orientada al desarrollo académico, formativo, espiritual y social de sus estudiantes. Todo ello, con el propósito de contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

La misión que guía su quehacer diario es clara: entregar una educación integral, inclusiva, participativa y de calidad, centrada en la persona del estudiante y basada en los valores del Evangelio y la espiritualidad bautistina. El colegio busca formar personas responsables, solidarias, justas y fraternas, preparadas para enfrentar los desafíos del mundo actual desde una mirada ética y humana.

El compromiso de toda la comunidad educativa con el PEI

El Proyecto Educativo Institucional no es solo una declaración de principios: es el eje que articula la vida del colegio y que da sentido a cada decisión pedagógica, pastoral y organizacional. Por ello, es fundamental que todos los estamentos de la comunidad educativa —equipo directivo, docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres, madres y apoderados— conozcan, comprendan y se comprometan activamente con el PEI.

Solo a través de esta adhesión consciente y colectiva es posible garantizar que el proyecto no quede en el papel, sino que se haga realidad en cada sala de clases, en cada encuentro formativo, en cada acto de convivencia. Profundizar en el PEI fortalece el sentido de pertenencia, la coherencia institucional y la identidad bautistina, permitiendo que todos los actores remen en la misma dirección: la formación integral de las y los estudiantes.

Sellos y valores que identifican al CSJB

El PEI del Colegio San Juan Bautista se sustenta en una identidad clara, expresada en sus sellos educativos:

  • Colegio de Iglesia: en comunión con el magisterio de la Iglesia Católica.
  • Católico y Bautistino: inspirado en la espiritualidad de San Alfonso Fusco.
  • Inclusivo y participativo: abierto a todos, promoviendo la participación activa de estudiantes y familias.
  • Altas expectativas académicas y un ambiente fraterno, donde el respeto y la cercanía son pilares del aprendizaje.

Estos sellos se articulan con los valores institucionales, que orientan tanto la convivencia como la enseñanza:

  • Solidaridad
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Respeto

Un PEI que transforma vidas

El Proyecto Educativo del Colegio San Juan Bautista no es un documento estático, sino un instrumento vivo que orienta el camino de toda la comunidad escolar. En un contexto social que exige respuestas comprometidas y humanizadoras, el CSJB ofrece una propuesta clara: educar desde el corazón, con fe y excelencia, iluminando el futuro de niñas, niños y jóvenes que hoy necesitan oportunidades reales para crecer, aprender y soñar.

Estudiantes de CSJB, 2025.

Reglamento Escolar 2025 ``Un compromiso compartido para el bienestar de nuestra comunidad.``

Los invitamos a revisar nuestro Reglamento Interno Escolar 2025, un documento clave para garantizar un ambiente de respeto y convivencia en el Colegio San Juan Bautista. Les extendemos la invitación a todas las familias para que conozcan y comprendan las normativas que guían nuestra labor educativa, asegurando el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Juntos, construimos un espacio de aprendizaje y armonía para todos.

Ver Plan

Mensaje de Nuestra Institución.

Testimonios de Nuestros Ex Alumnos.

Recursos Educativos TIC

Colegio San Juan Bautista

Entrada Principal.

">

Colegio San Juan Bautista.

Biblioteca Escolar.

">

Colegio San Juan Bautista.

Laboratorio de Computación.

">

Colegio San Juan Bautista.

Capilla.

">

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram